
Ciudad de México.- Por alguna razón, la Navidad pone a prueba nuestra creatividad, que se manifiesta en las decoraciones, las luces al exterior de la casa, cómo envolvemos los regalos y hasta qué outfit usaremos para la cena de Nochebuena. Cada situación festiva es una oportunidad para expresar nuestra imaginación, de ahí que sea necesario darles un regalo adelantado a esas mentes creativas con una actividad navideña para toda la familia.
Hoy tenemos una manualidad especial con el espíritu de la temporada que al final podrán compartir… y comer juntos. Cambia la tela, las tijeras y la escarcha por los snacks y aprende a hacer un pino navideño con botanas. En lugar de la papelería, tendrás que ir a Chilim Balam, donde encontrarás todo lo que necesitas para tu arbolito de Navidad.
Crea paso a paso tu arbolito de Navidad hecho con botanas
Paso 1: una base chocolatosa
Para construir el tronco usa algo que simule ese color marrón oscuro. Lo más cercano es juntar piezas o puntos de diferentes chocolates. El viento navideño sopla a tu favor porque en Chilim Balam hay una infinidad de estos dulces a granel como almendras y pasas con chocolate, chocolines, choco rocas o nueces cubiertas. La decisión es tuya: puedes dejar sólo un tipo o mezclarlos todos para obtener una rica capirotada a base de cacao.
Paso 2: improvisa las hojas
¿No es increíble cómo la naturaleza tiene su propio sentido del estilo? Las hojas son esa alfombra verde que convierten a los pinos en una obra de arte. Para imitar a la madre tierra debes conseguir un poco de verdura. En Chilim hallarás el mechudo, que es un mix de pepino, jícama y zanahoria finamente picadas. Primero dibuja el clásico contorno del pino navideño con las puntas triangulares y después distribuye bien las tiras para darle ese efecto de ramas y hojas. Puedes hacer las capas que consideres más apropiadas.
Paso 3: esferas de sabor
Adornar el árbol es una de las partes favoritas de la mayoría de las personas. Luces, muérdagos, campanas y angelitos están entre los ornamentos más comunes. Pero la decoración infaltable son las esferas y el truco para replicarlas está en las gotitas, unas gomitas que son pequeñas y semi-redondas que dan la similitud perfecta. Otro truco para que sea vea más detallado es añadir montones de fresidita chilim, cacahuates enchilados, orugas ácidas y osos chilim, que mezcladas se vuelven un espectáculo multicolor.
Paso 4: el astro afrutado
Ningún arbolito estaría completo sin la estrella de Belén en la punta. Elaborar una es más fácil de lo que parece, para lo cual existen las mangomitas, unas golosinas que por fuera tienen una apariencia con tonalidad rojiza (porque son picositas), pero una vez que las muerdas descubrirás su secreto: un interior amarillo. Lo demás es pan comido, sólo corta en forma puntiaguda y tendrás ese brilloso cuerpo celeste. También está la opción de acomodar las mangomitas con la apariencia de una estrella.
Una deliciosa actividad que une a las familias
La magia de esta actividad radica en que mantiene a la familia junta. Es rápido y sencillo reunirse con los seres queridos, desde ir a comprar a Chilim Balam la selección de las botanas, hacer el montaje del pino, hasta disfrutarlo sin dejar nada en el plato. Nunca se sabe, a lo mejor se queda como una tradición para cada año. Haz de tu Nochebuena una noche bien botanera. ¡Felices fiestas!
Te invitamos a compartir tu antojo con nosotros, tómale fotos a esos platillos que te hicieron caer en el pecado y muéstralos en nuestra cuenta de twitter @lagulamx, en instagram @lagulamexico y síguenos en google News.