
Ciudad de México.- México sobresale como una nación dedicada a la producción ganadera, con una extensión de alrededor de 108.9 hectáreas destinadas a esta actividad. Este vasto territorio demuestra el compromiso del país con el desarrollo y la expansión de la industria ganadera. Además, el trabajo incansable de aproximadamente 892 mil individuos involucrados en el cuidado y la alimentación del hato ganadero refleja la dedicación y el esfuerzo continuo que respaldan esta vital industria.
Estos números no solo son indicativos del tamaño y la importancia de la ganadería en México, sino que también resaltan la magnitud del impacto social y económico que tiene en el país. La labor de estas personas no solo contribuye al sustento de sus familias, sino que también desempeña un papel crucial en el suministro de alimentos, específicamente de carne de bovino, para la población y en el impulso de la economía nacional.
México celebra el Día Nacional de la Ganadería como sexto productor de carne de bovino
Cada 6 de marzo se conmemora el Día Nacional de la Ganadería, se trata de una ocasión especial dedicada a honrar los logros y contribuciones de las personas involucradas en la industria ganadera de nuestro país. Este día conmemora su incansable labor, que no solo alimenta a millones de mexicanos, sino que también impulsa la economía nacional y en la que MSD Salud Animal en México está involucrado.
Al respecto, Daniela Silva, Gerente de Marketing de la Unidad de Ganadería de MSD Salud Animal en México, dijo que “A nivel mundial, México ocupa una posición destacada en la producción ganadera, siendo el sexto productor de carne de bovino y el undécimo en ganadería primaria. Estas cifras son un testimonio del compromiso continuo de los ganaderos mexicanos con la excelencia y la sostenibilidad en su labor”.
El año pasado, en 2023, la carne de res y el ganado bovino se convirtieron en destacadas exportaciones para la economía nacional, ocupando el tercer lugar después de la cerveza y el tequila. Estas exportaciones generaron un aumento del 9.1% en los ingresos, llegando a alcanzar la cifra de 3,262 millones de dólares. Este logro subraya la relevancia estratégica de la ganadería en el panorama económico de México.
Ante la importancia que tiene esta actividad pecuaria en la economía de nuestro país, es fundamental cuidar la salud del ganado para lograr las metas de exportación y venta, así como brindar a los consumidores carne de calidad.
MSD Salud Animal cuenta con soluciones para que el sector ganadero pueda optimizar sus producciones y ganancias, desde soluciones tecnológicas que ofrecen herramientas de monitoreo de ordeño, así como identificación visual y electrónica para la trazabilidad, además de control de rumiantes, aumentando la calidad de vida y el bienestar de los animales.
Daniela Silva, Gerente de Marketing de la Unidad de Ganadería de MSD Salud Animal en México, destacó que “cumpliendo con nuestra misión, ‘La Ciencia de los Animales más Sanos’, brindamos soporte a la industria ganadera para la aplicación de medidas adecuadas de higiene, salud integral y bienestar de las reses de donde proviene una de las proteínas más consumidas en México y el mundo” Finalizó.
Te invitamos a compartir tu antojo con nosotros, tómale fotos a esos platillos que te hicieron caer en el pecado y muéstralos en nuestra cuenta de twitter @lagulamx, en instagram @lagulamexico y síguenos en google News.