La Tierra es el único planeta con manzanas: Una experiencia sensorial con Manzanas de Washington

Ciudad de México.- ¿Alguna vez imaginaste probar alimentos mientras viajas por el cosmos? Eso fue justo lo que vivimos como equipo de La gula en un evento único organizado por Manzanas de Washington, como parte de los festejos previos al Día del Niño.

Un viaje interplanetario con sabor a manzana

Manzanas de Washington en MéxicoEl ejercicio fue tan creativo como delicioso: mientras escuchábamos la historia de unos extraterrestres en busca de comida por el universo, probamos distintos alimentos que coincidían con su descripción. Cada bocado nos transportaba a un planeta imaginario… hasta llegar al final del viaje La Tierra. “La Tierra es el único planeta que tiene manzanas”, fue el lema que coronó la experiencia, invitándonos a usar la creatividad para enseñar a los niños a disfrutar esta fruta de formas innovadoras.

Al analizarlo nos damos cuenta de lo especial que es nuestro hogar. La Tierra es el único planeta conocido que tiene las condiciones perfectas para que crezcan las manzanas: un aire puro que permite que sus hojas respiren, agua cristalina que nutre sus raíces y suelos fértiles donde cada árbol echa vida. Gracias a estos elementos y al trabajo de generaciones de agricultores, las manzanas han evolucionado en formas, texturas y sabores que hoy disfrutamos.

Más allá de la dinámica, tuvimos la oportunidad de conversar con Juan Carlos Moreira, Representante en México de la Comisión de Manzanas Washington, quien resolvió dudas clave sobre este producto estrella.

Mitos y verdades sobre las manzanas

Uno de los temas más recurrentes fue el mito de químicos y recrubrimientos dañinos en las manzanas. Moreira aclaró: “Las manzanas se lavan y protegen con una cera comestible 100% inofensiva, que las ayuda a mantenerse frescas sin afectar su calidad ni la salud”.

Además, destacó que el clima del estado de Washington —con sus montañas nevadas, agua pura y la fertilidad aportada por las erupciones milenarias del volcán Santa Elena— crea las condiciones ideales para cultivar manzanas dulces, jugosas y crujientes.

Las variedades de Manzanas de Washington que llegan a México

De las más de 9 variedades producidas en Washington, a México llegan ocho, siendo 4 las más populares:

  • Granny Smith (ácida y firme, ideal para cocinar).
  • Gala (muy dulce y aromática).
  • Golden Delicious (mielosa y versátil).
  • Red Delicious (clásica y jugosa).

Y anunció una novedad: la Cosmic Crisp, una variedad tan dulce como la Gala pero más crujiente, que ganará espacio en los mercados mexicanos.

Manzanas: Un símbolo de infancia y planeta único

Un planeta con manzanasEl evento nos recordó que las manzanas son mucho más que una fruta: son símbolo de curiosidad, seducción, aprendizaje y momentos memorables. Desde las rebanadas en la lonchera hasta el pay casero o las manzanas acarameladas en la feria, han sido compañeras de generaciones.

“Vivimos en el único planeta con manzanas —comentó Moreira—. Cuidarlas y disfrutarlas es también celebrar la magia de nuestro hogar: un mundo con aire puro, agua cristalina y suelos fértiles que las hacen posibles”.

¿Cómo inspirar a los niños a comer manzanas?

La invitación de Manzanas de Washington nos invita a usar la imaginación para que los pequeños las disfruten en recetas divertidas, como:

  • Brochetas con formas de animales.
  • Sellos pintados con sus mitades.
  • Helados de yogur y manzana.

Al final, la reflexión quedó clara: la Tierra es especial, y las manzanas son un regalo que conecta a todas las generaciones. ¿Hace cuánto que no dejas volar tu creatividad con una manzana en la mano?

Te invitamos a compartir tu antojo con nosotros, tómale fotos a esos platillos que te hicieron caer en el pecado y muéstralos en nuestra cuenta de X , en TikTok o en instagram @lagulamexico.

Alimentos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *